COBAEV, PRIMERA INSTITUCIÓN DEL ESTADO EN CAPACITAR SOBRE EL MCCEMS
Esta capacitación aborda la implementación del nuevo marco curricular común que iniciará a partir de agosto de 2023 en los bachilleratos del país
El COBAEV capacitó a los subdirectores académicos de cada escuela sobre el marco curricular común, que iniciará a partir de agosto de 2023.
28 de noviembre de 2022 Unidad de Comunicación Educativa 10:00
Con la finalidad de alcanzar la educación de excelencia en sus 71 planteles en el estado, el COBAEV capacitó a los subdirectores académicos de cada escuela sobre el marco curricular común, que iniciará a partir de agosto de 2023.
En dicho evento, realizado en la ciudad de Xalapa, el director general del COBAEV, Andrés Aguirre Juárez, comentó que esta institución educativa es la primera del nivel medio superior en el estado, en iniciar estas capacitaciones, con siete meses de anticipación a su implementación.
Los temas que se abordaron en el taller denominado “Marco Curricular Común en Educación Media Superior MCCEMS” son: fundamentos del MCCEMS; análisis de MCCEMS; progresiones del nuevo MCCEMS y conceptos de los recursos socio cognitivos, áreas del conocimiento y recursos socioemocionales; técnicas y estrategias de enseñanza aprendizaje; planeación didáctica, entre otros.
La finalidad es que los docentes de cada plantel educativo generen en los estudiantes el desarrollo de sus facultades, habilidades y destrezas, además de fomentar el respeto a los derechos y a la cultura, bajo un ambiente inclusivo y equitativo.
Los 71 subdirectores académicos capacitados replicarán este taller en sus planteles, con una duración de cinco días, con el objetivo de que en agosto de 2023 lo puedan implementar.