COBAEV, COMPROMETIDO CON LA FORMACIÓN DOCENTE
Se llevó a cabo la tercera edición del Congreso Iberoamericano de Educación Media Superior, los días 23 y 24 de noviembre
Celebran la tercera edición del Congreso Iberoamericano de Educación Media Superior: La Educación Media Superior ante la Nueva Escuela Mexicana, en la ciudad de Córdoba, Veracruz.
24 de noviembre de 2022 Unidad de Comunicación Educativa 16:00
La Secretaría de Educación de Veracruz, a través de la Subsecretaría de Educación Media Superior y Superior y el Colegio de Bachilleres del Estado de Veracruz, celebró la tercera edición del Congreso Iberoamericano de Educación Media Superior: La Educación Media Superior ante la Nueva Escuela Mexicana, el 23 y 24 de noviembre en la ciudad de Córdoba, Veracruz.
La ceremonia de inauguración fue encabezada por el subsecretario de Educación Media Superior y Superior de Veracruz, Jorge Miguel Uscanga Villalba, quien señaló que estos espacios son para contrastar experiencias y opiniones de expertos educativos que contribuirán en la mejora de las prácticas pedagógicas en el nivel medio superior, a fin de lograr la implementación de la Nueva Escuela Mexicana, siguiendo así la directriz del gobernador Cuitláhuac García Jiménez y del secretario de Educación, Zenyazen Escobar García, de colocar a la educación al centro de las políticas públicas.
Asimismo, se contó con la asistencia, a distancia, de la nueva subsecretaria de Educación Media Superior de la SEP, Nora Ruvalcaba Gámez; y de forma presencial, de la directora general de Bachillerato, María de los Ángeles Cortés Basurto; como invitado especial y aliado del enfoque de la Nueva Escuela Mexicana, estuvo presente el doctor Atanasio García Durán; y el titular del COBAEV, Andrés Aguirre Juárez; además de los líderes sindicales Érika Ayala Ríos y Julio López Calvario, académicos y autoridades educativas.
Durante dos días, expertos internacionales en educación de Inglaterra, Colombia y México participaron en este evento a través de conferencias, talleres y análisis de casos sobre temas de interés en el campo de la educación.
Este Congreso es parte de una estrategia para cumplir el compromiso de proveer de la formación necesaria a la planta docente del COBAEV, utilizando las tecnologías y atendiendo las necesidades de innovación para los maestros.