29 de septiembre de 2022
Unidad de Comunicación Educativa
16:25
Este día el Colegio de Bachilleres del Estado de Veracruz (COBAEV) llevó a cabo la tercera sesión virtual del Consejo Consultivo de Directores 2022, donde se informó que este subsistema ocupa el quinto lugar a nivel nacional, de acuerdo con los índices de medición obtenidos en los últimos ciclos escolares.
El director general del Colegio, Andrés Aguirre Juárez, en su mensaje de bienvenida a los participantes, destacó el incremento en la matrícula del Colegio de casi 2, 500 alumnos más para el ciclo escolar que inicia, 2022-2023.
También resaltó que, de acuerdo a los informes de resultados de la pasada Reunión Nacional de Directores Generales de Colegios de Bachilleres, el COBAEV pasó del lugar 14 que ocupaba al inicio de la administración al número 5, considerando los últimos indicadores obtenidos, lo cual muestra “que estamos cumpliendo con nuestro compromiso de excelencia educativa”.
La tercera sesión se realizó con la presencia del titular de la Subsecretaría de Educación Superior y Superior (SEMSyS), Jorge Miguel Uscanga Villalba; y, de manera virtual, los líderes sindicales del SUITCOBAEV y el SDET-COBAEV, Érika Ayala Ríos y Julio López Calvario.
El subsecretario, en su intervención, calificó como un trabajo extraordinario el realizado por el Colegio durante la presente administración, tomando en cuenta los últimos resultados.
Asimismo, señaló que el Colegio, junto con el Telebachillerato de Veracruz, es punta de lanza al implementar una materia sobre prevención social en la educación, fortaleciendo así la cultura de la paz, lo cual es un trabajo inédito, “así es Veracruz y el Cobaev, trabajando elementos no comunes y siendo extraordinarios”.
En este Consejo Consultivo de Directores se dio una retroalimentación a los resultados del ciclo escolar 2021-2022 con la finalidad de retomar estrategias de éxito para el ciclo escolar que inicia, 2022-2023.
Asimismo, se realizó el Seguimiento a los Comités Estatales de Responsabilidad Social, donde se analizó en los planteles que se han integrado al Movimiento Nacional por la Alfabetización y la Educación (MoNAE), con la asistencia de subdirectora de Servicios Educativos del IVEA, Sandra Ortiz Martínez, quien destacó el trabajo voluntario de alumnos y alumnas en el asesoramiento y seguimiento de una persona adulta en condición de rezago educativo.
Participaron en esta tercera sesión directivos de oficinas centrales y planteles, coordinadores de zona y personal académico.
#CobaevMeLlenaDeOrgullo