SECRETARIO DE EDUCACIÓN INAUGURA EL CICLO ESCOLAR 2022-2023
El COBAEV 18 de Coatzacoalcos fue sede de este evento
El Plantel 18 del COBAEV, ubicado en Coatzacoalcos, fue sede de la inauguración del ciclo escolar 2022-2023 para instituciones de educación media superior y superior.
23 de agosto de 2022 Unidad de Comunicación Educativa 13:50
El Plantel 18 del Colegio de Bachilleres del Estado de Veracruz (COBAEV), ubicado en Coatzacoalcos, fue sede de la inauguración del ciclo escolar 2022-2023 para instituciones de educación media superior y superior, donde se reunieron autoridades educativas del estado, además de representantes legislativos, estudiantes y titulares de los diferentes subsistemas del estado.
El evento del regreso a clases presenciales, después de dos años de actividades escolares a distancia por la emergencia sanitaria, fue encabezado por el secretario de Educación de Veracruz, Zenyazen Escobar García, acompañado en el presídium por la diputada Flora Tania Cruz Santos, presidenta de la Comisión de Educación de la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión; el titular de la Subsecretaría de Educación Media Superior y Superior, Jorge Miguel Uscanga Villalba; el presidente municipal de Coatzacoalcos, Amado Cruz Malpica; y del director general del COBAEV, Andrés Aguirre Juárez.
Escobar García resaltó en su mensaje que la educación es un privilegio que puede transformar la vida de los jóvenes de Veracruz, por lo que la SEV a través del Programa Estatal de Oferta Educativa (PEOE) busca asegurarles un espacio para continuar estudiando.
Agradeció el apoyo del Gobernador Cuitláhuac García Jiménez que ha logrado establecer un récord en obra pública e infraestructura escolar, permitiendo tener instituciones de excelencia en el estado.
En sintonía con la política federal y estatal, la diputada Flora Tania Cruz informó en este evento de la gestión que realizó ante la SEV, y el apoyo obtenido de la dependencia, para la construcción de un domo para la plaza cívica del Plantel 18 de Coatzacoalcos.
Al final del evento, se llevó a cabo la siembra simbólica de árboles como parte del programa nacional Regresa a Clases con un Árbol, una estrategia de educación ambiental coordinada por las secretarías de Educación y de Medio Ambiente y Recursos Naturales, con el objetivo de fomentar la participación de los alumnos de educación básica, media superior y superior en el cuidado del medio ambiente, así como fortalecer el respeto por la naturaleza.
A todo el alumnado de COBAEV les deseamos mucho éxito en su regreso a clases presenciales. ¡Bienvenidos!