CONFERENCIA EMPODERAMIENTO SOCIAL DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD
Evento organizado por el COBAEV, a través de la Unidad de Género

La Unidad de Género del COBAEV llevó a cabo la conferencia “Empoderamiento Social de las Personas con Discapacidad”.
10 de diciembre de 2021
Unidad de Comunicación Educativa
10:00

En seguimiento al Plan Anual de Trabajo para la Igualdad y la No Violencia, este viernes 10 de diciembre la Unidad de Género del Colegio de Bachilleres del Estado de Veracruz llevó a cabo, en el auditorio del Plantel 35 Xalapa, la conferencia “Empoderamiento Social de las Personas con Discapacidad”, a cargo del psicólogo Jorge Francisco López Susunaga, Jefe del Departamento de Gestión e Inclusión Social del CRISVER, en el marco del Día Internacional de la Discapacidad.

Al inicio de dicha actividad, en Director General del COBAEV, Andrés Aguirre Juárez, agradeció encarecidamente la presencia del personal asistente y enfatizó la importancia de llevar a cabo estas actividades, al mencionar que, como sociedad, tenemos que ser conscientes y la consciencia, dijo, se hace primero sensibilizando, para que podamos convivir en armonía.

“No solamente basta con decir que somos humanistas, sino que hay que demostrar que somos humanistas”, subrayó el Director General y agregó: “ya no basta con ser tolerantes, lo que importa ahora es trabajar de manera colaborativa y cada uno de nosotros tenemos cosas que no nos favorecen y otras que sí. La educación nos debe de enseñar en qué somos buenos y en eso trabajar”.

Por su parte, Mirza Rivera Murrieta, Titular de la Unidad de Género del COBAEV, resaltó la necesidad de erradicar la ilusión de la discapacidad para cuidar el respeto a los derechos humanos, el desarrollo sostenible, la paz y la seguridad. Mencionó que respetar los derechos de las personas con discapacidad no es sólo una cuestión de justicia, sino una inversión de nuestro futuro común y resaltó que ésta “es clave para cumplir con la promesa de no dejar a nadie atrás”.

Este evento marca el cierre de los 16 días de activismo contra la violencia de género de la campaña ÚNETE, gestionada por la agencia ONU-Mujeres.

#CobaevMeLlenaDeOrgullo