COBAEV CUMPLE CON LA EDUCACIÓN IGUALITARIA, INCLUSIVA Y EFICIENTE
El director general presenta Informe de Resultados en la Tercera Sesión del Consejo Consultivo de Directores 2021

Presentación del Informe de Resultados en la Tercera Sesión del Consejo Consultivo de Directores 2021.
14 de diciembre de 2021
Unidad de Comunicación Educativa
15:45

Brindar una educación igualitaria, inclusiva y eficiente para las alumnas y los alumnos que decidan ingresar y continuar con sus estudios en el Colegio de Bachilleres del Estado de Veracruz, ha sido el objetivo primordial de la actual administración, señaló el titular del COBAEV, doctor Andrés Aguirre Juárez, en su Informe de Resultados del trienio para conocer la situación actual de logros y expectativas de las metas establecidas en el Programa de Desarrollo Institucional (PIDE) 2019-2021, durante la Tercera Sesión del Consejo Consultivo de Directores 2021, celebrada este día en Boca del Río.

La ceremonia de inauguración de las actividades de este evento se llevó a cabo por la representante de la Secretaría de Educación de Veracruz, maestra Mónica Arguello Manzanilla; para dar paso a la presentación del Informe de Resultados del Programa Institucional de Desarrollo a 3 Años de Gestión de los directores de área de este subsistema. Asimismo, cada coordinación de zona del COBAEV rindió su Informe de Gestión Directiva durante del trienio 2019-2021.

El Informe de Resultados refleja la contribución del COBAEV al cumplimiento del objetivo del Programa Sectorial Veracruzano de Educación (PSVE) 2019-2024 “Facilitar a todos los veracruzanos las oportunidades de acceso y permanencia a los servicios educativos, contribuyendo a su bienestar con la mejora de sus aprendizajes”.

Ante la situación inédita que trajo consigo la pandemia, el Colegio dio respuesta inmediata con la implementación de un aula extendida, más adelante fue creado el Campus Virtual COBAEV a través del cual se atendió a 38 mil alumnos.

Durante la presente administración del Colegio de Bachilleres, se puso en marcha la estrategia integral para la permanencia educativa, como una propuesta para lograr que los alumnos transiten exitosamente los seis semestres en las aulas del COBAEV, y disminuir así las tasas de abandono escolar.

Con este mismo fin, se apoyó la economía de las familias, otorgando el estímulo para la inscripción y reinscripción que benefició en el semestre 2021-B a un total de 10,058 estudiantes.

Con el impulso brindado a los alumnos de este subsistema, han logrado destacar a nivel estatal, nacional e internacional, prueba de ello son los resultados de las Olimpiadas de la Ciencia que se llevaron cabo en París, Francia, donde Héctor Jair Jiménez García obtuvo el tercer lugar en la 51ª Olimpiada Internacional de Química.

De igual forma, se fortaleció el desempeño del personal directivo y administrativo a través de la profesionalización con el Diplomado en Habilidades y Competencias Docentes, que capacitó a más de mil docentes; la maestría en Competencias para la Docencia en la Educación Media Superior, que tiene 384 docentes inscritos; y con la organización de dos ediciones del Congreso Iberoamericano de Educación Media Superior.

Asimismo, se realizó una mejora de la infraestructura de los planteles, construyendo instalaciones dignas, como nuevos edificios, aulas didácticas, y dando mantenimiento y rehabilitación a los planteles.

Finalmente, con la finalidad de contribuir a mejorar la calidad educativa se favoreció la dotación y conservación de la infraestructura física y tecnológica, mediante la gestión de recursos extraordinarios; y fue posible realizar obras como la instalación del servició de internet de alta velocidad para cuatro planteles, y con el remanente del recurso obtenido del Sorteo COBAEV 2019, fueron adquiridos bienes para los planteles: equipo de cómputo, video proyectores, pantallas y aires acondicionados.

En el marco de este evento, el doctor Atanasio García Durán, como invitado especial, participó en la Tercera Sesión del Consejo Consultivo con la ponencia sobre la “Escuela Productiva”, dirigida a directores, académicos y coordinadores de zona.

Acompañando al titular del COBAEV en Consejo Consultivo de Directores 2021, estuvieron presentes los líderes de los sindicatos Suitcobaev y Sdetcobaev, Érika Ayala Ríos y Julio López Calvario, respectivamente; así como los directores de área Janett Chávez Rosales, María Isabel Domínguez Cuacua, Martha Elena Coronel Yáñez, Alejandro de la Cruz Garnica Fernández y Leonardo Hernández Martínez; además del Enlace Interinstitucional de Coordinadores, Jesús López Rodríguez.

#CobaevMeLlenaDeOrgullo