COBAEV REALIZA TALLER PARA LA PREVENCIÓN DEL CÁNCER DE MAMA
Los asistentes tuvieron la oportunidad de experimentar varias de las técnicas de exploración

En el marco del Mes de la Sensibilización sobre el Cáncer de Mama, la Unidad de Género del COBAEV llevó a cabo una charla-taller informativa.
25 de octubre de 2021
Unidad de Comunicación Educativa
15:47

En el marco del Mes de la Sensibilización sobre el Cáncer de Mama, la Unidad de Género del COBAEV llevó a cabo una charla-taller informativa, en coordinación con el Programa de Prevención, Diagnóstico, Tratamiento, Control y Vigilancia Epidemiológica del Cáncer de Mama de la Jurisdicción Sanitaria N° 5.

Durante el inicio de dicho evento, el Director General, Dr. Andrés Aguirre Juárez, destacó la repercusión que tiene la realización de este tipo de actividades para crear consciencia respecto de la generación de una cultura de la prevención y expresó su deseo de que este taller fuera fructífero para todos los asistentes, resaltando la importancia de que esta enfermedad pueda ser detectada desde sus inicios.

Por su parte, la titular de la Unidad de Género, Claudia Rivera Mestizo, agradeció la asistencia de los participantes al taller e hizo énfasis en el apoyo que la Dirección General brinda a estas actividades de difusión y prevención de la salud.

Durante su ponencia, la doctora Mercedes Amanda Lara Castillo, del Programa Jurisdiccional de Cáncer de Mama, destacó la importancia de la información como parte medular del programa de prevención.

En su exposición, explicó ampliamente síntomas, características, rangos y categorizaciones, subrayando la trascendencia de contar con la orientación de los profesionales de la salud.

Durante los trabajos del taller, rindió su testimonio la señora Yolanda Landa Méndez, recientemente diagnosticada con cáncer de seno agresivo y actualmente bajo tratamiento, quien compartió su experiencia de vida para destacar la importancia del auto cuidado para un diagnóstico oportuno.

Posteriormente, los asistentes tuvieron la oportunidad de experimentar varias de las técnicas de exploración, mediante un maniquí sensible e interactivo que les permitió reconocer algunas de las diferentes condiciones patológicas que suelen presentarse en este grave padecimiento.

#COBAEVmellenadeorgullo