CONTINÚAN ACTIVIDADES DEL PRIMER CONGRESO IBEROAMERICANO DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR
En este día se analizará la tarea docente y su alcance con respecto a los contextos del alumnado: Sujetos

Segundo día de actividades del Primer Congreso Iberoamericano de Educación Media Superior: Perspectivas, Sujetos y Procesos.
1 de octubre de 2020
Unidad de Comunicación Educativa
10:29

Hoy, en el segundo día de actividades del Primer Congreso Iberoamericano de Educación Media Superior: Perspectivas, Sujetos y Procesos, organizado por el Colegio de Bachilleres del Estado de Veracruz (COBAEV), los panelistas analizarán en sus ponencias la tarea docente y su alcance, con respecto a los contextos del alumnado: Sujetos.
Las conferencias, que se llevan a cabo de manera virtual, iniciarán con la participación del doctor Juan Carlos Ortega Guerrero, la maestra Joyce García Gálvez y el maestro Carlos García Trujillo, con el tema “Proceso de ingreso a bachillerato: selección o/y diagnóstico.
La siguiente ponencia será el “Futuro de la educación media superior. Los retos de la universalización”, impartida por el doctor Felipe Martínez Rizo; más adelante, la doctora María de los Ángeles Cortés Basurto presentará la exposición “Educación Media Superior”.
Por su parte, el doctor Miguel A. Casillas hablará sobre “Los saberes digitales de los bachilleres del siglo XXI”; la última conferencia del día será sobre las “TICs y profesores” a cargo del doctor Alberto Ramírez Martinell; al final, se realizará una relatoría de las actividades de la segunda jornada de este evento.
El COBAEV, comprometido con la actualización, la capacitación y la formación docente, ha logrado llevar, de manera virtual, a dos mil 800 maestros de España y Latinoamérica, este Primer Congreso Iberoamericano de Educación Media Superior.

#COBAEVmellenadeorgullo