INICIA EL PRIMER CONGRESO IBEROAMERICANO DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR
Presenta conferencia magistral, el subsecretario de Educación Media Superior de la SEP

Este día inició el Primer Congreso Iberoamericano de Educación Media Superior: Perspectivas, Sujetos y Procesos, organizado por el COBAEV.
30 de septiembre de 2020
Unidad de Comunicación Educativa
12:17

Este día inició el Primer Congreso Iberoamericano de Educación Media Superior: Perspectivas, Sujetos y Procesos, organizado por el Colegio de Bachilleres del Estado de Veracruz (COBAEV), donde se han reunido 14 expertos que analizarán durante tres días diferentes temas educativos.
El Congreso inició con la conferencia magistral del subsecretario de Educación Media Superior de la Secretaría de Educación Pública, Juan Pablo Arroyo Ortiz, en la que compartió el análisis del marco curricular de la educación media superior en el contexto de la Nueva Escuela Mexicana.
La inauguración del evento estuvo a cargo del titular de la Subsecretaría de Educación Media Superior, Jorge Miguel Uscanga Villalba, quien agradeció a los docentes, que tuvieron la iniciativa de inscribirse en este primer Congreso, por invertir su tiempo en la profesionalización. “Estamos seguros que será de utilidad para su desarrollo personal y el de su entorno”, afirmó.
Agregó que este evento logrará que se lleguen a acuerdos ante el reto más inmediato: el regreso a las clases presenciales; asimismo, ayudará a fortalecer la identidad docente como agentes estratégicos del cambio social.
Por su parte el director general del COBAEV, Andrés Aguirre Juárez, consideró que el Congreso Iberoamericano de Educación Media Superior “es un espacio de reflexión-acción para discutir con expertos la problemática de la escuela preparatoria en nuestro estado, en lo particular; y en Iberoamérica, en lo general”.
Asimismo, mencionó que “vamos hacia una nueva cultura del aprendizaje, los maestros tenemos que cambiar nuestras prácticas educativas cimentadas en lo presencial, tenemos que reflexionar sobre el papel histórico que nos tocó vivir y adaptarnos a una realidad cuya constante es el cambio”.
La segunda conferencia de este primer Congreso fue la del doctor Atanasio García Durán, académico de la Universidad Veracruzana, con el tema “Autopoiesis: El reto educativo Iberoamericano en 2021”.
Más tarde la doctora Laura Emiliana Rodríguez Morales presentará la tercera ponencia “Educación Media Superior”; y para el cierre de esta primera jornada, el doctor Daniel Hernández Franco hablará sobre “Los retos y dilemas de las EMS para el COBAEV”.
Durante la inauguración del evento, estuvieron presentes los diputados locales Érika Ayala Ríos y León David Jiménez Reyes, así como directores y rectores de subsistemas estatales.
Para quienes tengan preguntas relacionadas con este primer Congreso, pueden enviarlas al correo electrónico: preguntas1@cobaev.edu.mx. Información del Congreso: http://sigaa.cobaev.edu.mx/congresoiberoamericanoEMS/.

#COBAEVmellenadeorgullo