ACADEMIAS DE PROFESORES, FUNDAMENTALES PARA LA CALIDAD EDUCATIVA
En ellas se establecen los lineamientos académicos que regirán la impartición y evaluación de los programas de estudio

Iniciaron las actividades de las Academias Estatales de Profesores 2019-B, con una asistencia aproximada de 200 docentes.
8 de julio de 2019
Unidad de Comunicación Educativa
15:00

Este día, iniciaron las actividades de las Academias Estatales de Profesores 2019-B en la ciudad de Xalapa, con una asistencia aproximada de 200 docentes de los 71 planteles que conforman el Colegio de Bachilleres del Estado de Veracruz (COBAEV).
Durante la inauguración, la maestra Zafira Heredia Torres del Plantel 01 Pueblo Viejo ofreció un mensaje, en representación de la comunidad docente, en el que señaló que las Academias son un espacio idóneo para revisar las condiciones que prevalecen entre los alumnos, a fin de abatir el rezago escolar.
Agregó que este tipo de reuniones son una oportunidad para detectar las necesidades de los estudiantes y “ofrecer las respuestas pertinentes como parte fundamental de la mejora continua en la calidad de la educación”.
Por su parte, el director general del COBAEV, Andrés Aguirre Juárez, mencionó que las Academias representan un lugar para el diálogo entre los que conocen ciertas disciplinas, con el fin “construir en los alumnos nuevas habilidades, conocimientos y, sobre todo, nuevas actitudes”.
En la ceremonia de inauguración, además del titular del Colegio, se contó con la presencia de Cindy Evelyn Contreras Salas en representación Jorge Miguel Uscanga Villalba, subsecretario de Educación Media Superior y Superior; Érika Ayala Ríos, secretaria general del SUITCOBAEV; Julio López Calvario, secretario general del SDET-COBAEV; Irma Atala Morales Ramírez y Virginia Santamaría García, directora y subdirectora del área Académica del COBAEV, respectivamente; así como directores, jefes departamento y personal administrativo.
Las Academias Estatales de Profesores se realizan dos veces al año y tienen como finalidad acordar los lineamientos académicos que regirán la impartición y evaluación de los programas de estudio, elevando la calidad de los procesos de enseñanza-aprendizaje bajo el Modelo Educativo para la Educación Obligatoria (MEPEO).
Las academias estatales de profesores se dividen en tres etapas: la presencial que inició hoy y continuará los días 9 y 11 de este mes, en ella los profesores participan en mesas de trabajo de acuerdo a su especialidad; la virtual que se llevará a cabo el 10 y 12 de julio, coordinada desde las oficinas centrales del Colegio; y concluyen con la local que se realizará los días 5 y 6 de agosto.

#COBAEVmellenadeorgullo