DÍA DE LA FAMILIA
Festejan alumnos en sus respectivos planteles

Lunes 30 de abril de 2018

14:00 hrs.

La Organización de las Naciones Unidas (ONU) en su resolución 47/237 del 20 de septiembre de 1993, propuso el 15 de mayo como Día Internacional de la Familia con el objeto de fomentar la toma de conciencia sobre cuestiones que afectan a la familia como unidad básica de la sociedad, así como promover la adopción de medidas adecuadas para evitar la rotura de la misma.

En México se estableció en el año 2005 por decreto de Ex presidente Vicente Fox, la petición fue impulsada por diversas organizaciones empresariales y de la sociedad civil, el Día de la Familia se celebra el primer domingo del mes de marzo, esta celebración tiene como fin fomentar la unión familiar y es una oportunidad para que las familias demuestren su solidaridad y reflexionen sobre cómo mejorar la relación entre todos sus miembros.

Con el propósito de promover entre la comunidad escolar esta conmemoración, el COBAEV a través del proyecto de Escuela para Padres y Madres de Familia del Servicio del Desarrollo Integral del Estudiante, establece en los planteles que lo integran, actividades que resalten la importancia de mejorar las relaciones familiares, de mantener relaciones afectivas sanas y mejorar los canales de comunicación entre sus miembros.

Para conocer acerca de las actividades que realizan, se presenta a continuación el Plantel 52 de Cosautlán de Carvajal, que fue organizado principalmente por los tutores escolares DIES, así como el personal directivo y docente de los planteles, realizando una Conferencia Titulada: Amor de Familia, Madurez Personal, donde asistieron aproximadamente un total de 200 padres y madres de Familia. Así mismo, los responsables de la acción tutorial DIES coordinaron con el alumnado, la actividad “Carta a mi Familia”, donde alumnos/as pudieron expresar sus sentimientos y emociones a sus respectivas familias.
Al final de la conferencia y para dar cierre al evento se eligieron veinte alumnos en representación de la comunidad estudiantil, los cuales leyeron sus cartas a los asistentes e hicieron entrega de las mismas a cada una de sus familias que les acompañaron. Los/las estudiantes hicieron entrega de sus cartas, donde se logró promover un acercamiento entre los mismos, expresar sentimientos y fomentar los valores en la familia.
El evento tuvo un impacto positivo ya que las emociones fluyeron a flor de piel por lo que las familias se conmovieron ante dicho evento y se comprometieron a dar respuesta y continuidad a las cartas que recibieron.

Artículos Anteriores