Gobierno del Estado de Veracruz-de Ignacio de la Llave

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

BASES DE PARTICIPACION

 

 

 

 

ADQUISICION DE MATERIAL Y UTILES DE OFICINA PARA PLANTELES Y OFICINAS CENTRALES DEL COBAEV

 

 

 

PROCEDIMIENTO DE INVITACIÓN A CUANDO MENOS TRES PERSONAS PI/COBAEV/010/06 RELATIVA A LA ADQUISICION DE MATERIAL Y UTILES DE OFICINA PARA PLANTELES Y OFICINAS CENTRALES DEL COBAEV”.

 

 

 

 

 

 

 

GOBIERNO DEL ESTADO DE VERACRUZ-DE IGNACIO DE LA LLAVE

COLEGIO DE BACHILLERES

ORGANISMO PÚBLICO DESCENTRALIZADO

BASES DE PARTICIPACIÓN PARA EL PROCEDIMIENTO DE INVITACIÓN A CUANDO MENOS TRES PERSONAS NUMERO

PI/COBAEV/010/06

BASES DE PARTICIPACIÓN PARA EL PROCEDIMIENTO DE INVITACIÓN A CUANDO MENOS TRES PERSONAS NO. PI/COBAEV/010/06 PARA LA ADQUISICION DE MATERIAL Y UTILES DE OFICINA DEL Colegio de Bachilleres del Estado de Veracruz.

 

 

COLEGIO DE BACHILLERES DEL ESTADO DE VERACRUZ

 

 

Colegio de Bachilleres del Estado de Veracruz, Organismo Público descentralizado, con apoyo en lo dispuesto en el artículo 46 Anexo 14 del Decreto del Presupuesto de Egresos de la Federación, correspondiente al Ejercicio Fiscal 2006 y Artículos 26 fracción II, 40, 42, 43 y de mas relativos y aplicables de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público, misma que fue reformada y adicionada mediante decreto publicado en el Diario oficial de la federación el día 7 de julio del 2005, le formula una atenta invitación para participar en EL PROCEDIMIENTO DE INVITACIÓN A CUANDO MENOS TRES PERSONAS NO. PI/COBAEV/010/06, que se llevará a cabo el día  3 de abril del año 2006, de conformidad con el artículo 43 fracción IV de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público Reformada; por lo que los interesados deberán sujetarse a las siguientes:

 

 

BASES DE PARTICIPACIÓN PARA EL PROCEDIMIENTO DE INVITACIÓN A CUANDO MENOS TRES PERSONAS NO. PI/COBAEV/010/06 PARA LA ADQUISICION DE MATERIAL Y UTILES DE OFICINA PARA LOS PLANTELES Y OFICINAS CENTRALES DEL COLEGIO DE BACHILLERES DEL ESTADO DE VERACRUZ.

 

 

DESCRIPCIÓN GENERAL DE LOS BIENES

 

PRIMERA.- El objeto del presente acto lo constituye la Adquisición de Material y Útiles de Oficina para los Planteles y Oficinas Centrales del Colegio de Bachilleres del Estado de Veracruz de conformidad a las cantidades descritas en el anexo técnico y anexo 1 de las presentes bases.

 

 

SEGUNDA.- Con fecha 14 de marzo del año en curso se llevó a cabo la Segunda Sesión Extraordinaria del Subcomité de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Colegio de Bachilleres del Estado de Veracruz; en la que se aprobó la Adquisición de Material y Útiles de Oficina para los Planteles y Oficinas Centrales del Colegio de Bachilleres del Estado de Veracruz.

 

TERCERA.- Se preferirán bienes de calidad superior a las especificaciones mínimas requeridas, en igualdad de condiciones de precio y aun cuando resulte un diferencial de precio no mayor al 10% entre la oferta de mejor calidad o tecnología y la cotización o cotizaciones mas bajas, a juicio de la convocante siempre y cuando con ello no se rebase la disponibilidad financiera autorizada, así mismo los participantes deberán presentar muestra de las partidas 017,036, 043, 045, 046, 047,  049, 073, 079, 094, 095, 100, 115, 116 y 118, debidamente relacionadas en papel membretado de la empresa participante, con fundamento en el articulo 31 fracción IX  de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público, las muestras se entregarán el día 31 de Marzo del presente año, en un horario de 8:00 a 12:00 hrs. en el Departamento de Recursos Materiales de este Organismo ubicado en la Av. Américas No. 24 Col. Aguacatal en la Cd. de Xalapa Ver, las muestras deberán estar etiquetadas conteniendo como mínimo los siguientes datos: Nombre del Proveedor, Nombre del Producto, Numero y Nombre de la Licitación, así como las características señaladas en el anexo técnico de las bases. Las muestras serán devueltas 10 días naturales posteriores a la notificación del fallo de la presente licitación, los concursantes que no presente muestra de los bienes en concurso, serán descalificados en las partidas correspondientes.

 

CUARTA.- Los participantes deberán garantizar que el costo por concepto de seguro de traslado y flete será contratado por cuenta del licitante adjudicado y será condición indispensable presentar los bienes  debidamente revisados y en óptimas condiciones para su adecuado manejo y uso, lo anterior bajo su propio riesgo.

 

QUINTA.- Las condiciones de adquisición son:

 

         I.      Fecha de entrega: 1° Entrega: Los días 24 y 25 de abril del año en curso, en horario de 9:00 a 14:00 hrs. 2° Entrega: Los días 2 y 3 de mayo del año en curso, en horario de 9:00 a 14:00 hrs.

       II.       Lugar y forma de entrega: En el almacén general del Colegio de Bachilleres ubicado en la Calle Niños Héroes No. 65 Col. Laureles, Xalapa, Ver.

      III.      Condiciones de pago: 15 días posteriores a la entrega total de mercancía, previa presentación de la factura debidamente requisitada.

    IV.      Fianza de Garantía: por el 10% del monto total del Contrato sin incluir el impuesto al valor agregado.

      V.      Facturación: La factura deberá venir a nombre del Colegio de Bachilleres del Estado de Veracruz, Av. Américas No. 24, Col. Aguacatal, C.P. 91130, R.F.C. CBE880730K13, Xalapa, Ver.

 

 

DESIGNACION Y ATRIBUCIONES DE LA COMISIÓN QUE TENDRÁ A CARGO EL PROCEDIMIENTO DE INVITACIÓN A CUANDO MENOS TRES PERSONAS.

 

 

SEXTA- El Colegio de Bachilleres del Estado de Veracruz constituye para el presente procedimiento de invitación a cuando menos  tres personas, una comisión integrada por las áreas de: Dirección Administrativa o un representante, Dirección Académica o un representante, Dirección de Operación Regional o un representante, Dirección de Asuntos Jurídicos o un representante, Dirección de Planeación, Programación y Presupuesto o un representante, Departamento de Recursos Financieros o un representante, Departamento de Informática o un representante, Departamento de Programación y Presupuesto o un representante, el titular del Departamento de Recursos Materiales y la Contraloría Interna de este Organismo en su calidad de asesor.

 

En caso de ser necesario, la Comisión de Licitación podrá solicitar para la elaboración y emisión del Dictamen, la opinión técnica de una Dependencia o instancia Gubernamental, especializada en el análisis de sus proposiciones objeto de la presente Licitación.

SEPTIMA.- La entrega de proposiciones se hará en sobre cerrado que contendrá la propuesta Técnica y Económica, la documentación distinta a la propuesta podrá entregarse, a elección del licitante, dentro o fuera del sobre que la contenga, lo anterior de conformidad con el artículo 34 de la  Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público Reformada. El sobre cerrado y rotulado deberá indicar el número de Licitación por la que participa y los datos del licitante tales como Razón Social, R.F.C., domicilio y teléfono.

 

Las cartas que a continuación se describen se deberán entregar en papel membretado dentro del sobre que contiene las propuestas técnicas y económicas:

 

                I.      Fotocopia del Registro vigente del Padrón de Proveedores ante la Secretaria de Finanzas y Planeación del Gobierno del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave.

 

              II.      Los participantes deberán garantizar los bienes por un término no menor a 30 días naturales contados a partir de su recepción, contra cualquier defecto de fabricación, caducidad, composición o vicios ocultos, comprometiéndose a cambiar aquellos bienes que por sus defectos o vicios ocultos así lo ameriten en un término máximo de 3 días hábiles, contados a partir de que sea notificado por la dependencia convocante.(anexo 2)

 

            III.      Carta donde señale que cuenta con la capacidad de surtir el pedido derivado de la adjudicación (Anexo 3)

 

            IV.      Los participantes deberán presentar una declaración de integridad, en la que manifiesten que por sí mismos o a través de interpósita persona, se abstendrán de adoptar conductas para que los servidores públicos induzcan o alteren las evaluaciones de las propuestas, el resultado del procedimiento, u otros aspectos que otorguen condiciones más ventajosas con relación a los demás participantes.(anexo 4)

 

              V.      Escrito bajo protesta de decir verdad que el licitante adjudicado se compromete a contratar por su cuenta el seguro de traslado, así como el flete y además será condición indispensable presentar los bienes  debidamente revisados y en óptimas condiciones para su adecuado manejo y uso, lo anterior bajo su propio riesgo. (Anexo 5)

 

            VI.      Los participantes deberán presentar también un escrito bajo protesta de decir verdad en el cual la empresa participante manifiesta que cuenta con la capacidad de respuesta inmediata, así como los recursos técnicos, financieros y demás que sean necesarios para surtir los bienes objeto de la presente licitación (anexo 6)

 

          VII.      Con la finalidad de garantizar la seriedad de su propuesta en el presente acto, cada participante deberá presentar carta bajo protesta de decir verdad, conforme a la redacción del (anexo 7) de las presentes bases. Dicha carta deberá entregarla en papel membretado de la participante.

 

        VIII.      Los participantes podrán presentar sus propuestas por la(s) partida(s) en concurso, cotizando una sola opción por partida, mismas que deberán apegarse a las especificaciones solicitadas, mecanografiada en papel membretado de la empresa, sin tachaduras o enmendaduras, en idioma español y precios unitarios sin incluir el impuesto al valor agregado en moneda nacional.

 

           IX.      Para la elaboración de la propuesta económica el participante deberá llenar el formato anexo a las bases de licitación que se presenta por medio diskette de 3.5”, en archivo electrónico presentado en hoja de calculo “Microsoft Excel” y únicamente llenará la columna que se encuentra en color azul turquesa, que corresponde al precio unitario, así como el encabezado en el cual pondrá la razón social de su empresa. Dicho archivo deberá venir presentado en dos formas: en disquete de 3.5” en el mismo formato de hoja de cálculo o en CD, y en formato impreso debidamente firmado por quien tenga facultades legales para asumir las obligaciones que en este acto se generen, el cual, deberá coincidir plenamente con el monto presentado en el archivo electrónico.

 

             X.      Dentro del sobre que contendrá las dos propuestas, la Económica deberá describir en forma detallada la(s) partida(s) por la que concursa, indicando lo siguiente:

 

a.      El precio unitario antes de IVA. el cual se deberá presentar únicamente con dos decimales, en moneda nacional de los bienes ofertados.

b.      Los descuentos que en su caso puedan ofrecer el participante,

c.      Monto total propuesto antes de IVA el cual se deberá presentar únicamente con dos decimales, en moneda nacional.

d.      IVA. desglosado el cual se deberá presentar únicamente con dos decimales,

e.      Monto total propuesto con IVA. incluido. el cual se deberá presentar únicamente con dos decimales, en moneda nacional.

 

           XI.      Los participantes deberán elaborar un escrito donde señale sus datos bancarios, así como el número de  proveedor que tiene asignado en el Catálogo de proveedores de la Secretaría de Finanzas y Planeación del Estado de Veracruz.(anexo 8)

 

         XII.      Todos los documentos e incluso las fotocopias que integren las propuestas DEBERÁN SER FIRMADOS DE MANERA AUTÓGRAFA por quien tenga facultades legales para asumir las obligaciones que en este acto se generen, debiendo sostenerse los precios, aún en caso de errores aritméticos o de otra naturaleza, para tal caso se redactará una Carta Compromiso de sostenimiento de precios por un término mínimo de 45 días naturales contados a partir del acto de fallo de acuerdo a la redacción del (anexo 9), así mismo el apoderado legal deberá anexar copia del poder notarial donde compruebe la legalidad del poder con que se ostenta.

 

       XIII.      La propuesta técnica y económica que al efecto se presenten, deberán ser en original, señalando domicilio y teléfono donde se le pueda hacer cualquier tipo de notificación.

 

OCTAVA.- Dentro del sobre que contendrá las dos propuestas; la técnica deberá precisar las características y datos técnicos de los bienes cotizados y deberá coincidir conforme a las especificaciones técnicas solicitadas en las bases de participación, bajo ninguna circunstancia se tomarán en cuenta propuestas con especificaciones diferentes a las que contiene el anexo técnico y anexo 1.

 

NOVENA.- El sobre que contendrá las propuestas técnica y económica deberá entregarse en el departamento de Recursos Materiales y Servicios Generales a mas tardar el día 3 de abril de 2006, a las 12:30 Horas ubicado en Av. Américas No.24, Col. Aguacatal, en Xalapa, Ver., lo anterior de conformidad con el artículo 27 párrafo segundo de la  Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público Reformada.

El acto de apertura de las proposiciones técnicas y económicas se llevará a cabo  el día 3 de abril de 2006, a las 13:00 Horas,  en la Sala de Juntas de la Dirección General del Organismo ubicado en la Av. Américas No. 87 Col. Aguacatal, en esta cuidad de Xalapa, Ver., dicho acto podrá llevarse a cabo sin la presencia de los  participantes, pero invariablemente se invitará a un representante del Órgano Interno de Control del Colegio de Bachilleres, lo anterior de conformidad con el artículo 43 fracción I de la  Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público Reformada.

 

DECIMA.- No podrán participar las personas físicas o morales inhabilitadas por resolución de la Secretaria de la Función Pública en los términos del artículo 31 fracción XXIV de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público  Reformada.

 

Así mismo los participantes deberán presentar carta bajo protesta de decir verdad (Anexo 10) de que por su conducto, no participa en los procedimientos de contratación establecidos en la  Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público Reformada, personas físicas y morales que se encuentren inhabilitados en los términos del párrafo anterior, con el propósito de evadir los efectos de la inhabilitación, tomando en consideración entre otros los supuestos siguientes:

 

a)      Personas morales en cuyo capital social participen personas físicas y morales que se encuentran inhabilitadas.

b)      Personas morales que en su capital social participen personas morales en cuyo capital social, a su vez, participen personas físicas o morales que se encuentren inhabilitadas, y

c)      Personas físicas que participen en el capital social de personas morales que se encuentren inhabilitadas.

 

A priori se verificara que el participante adjudicado no se encuentre dentro de los supuestos anteriormente mencionados.

 

La falsedad en la manifestación a que se refiere está fracción será sancionada en los términos de la  Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público  Reformada

 

DÉCIMA PRIMERA.- La adjudicación se otorgará por partida al proveedor que cumpla con las especificaciones de calidad requeridas y garantice a la Convocante las mejores condiciones disponibles en cuanto a precio, calidad, financiamiento, oportunidad y demás circunstancias pertinentes, en su caso.

 

La entidad ante la igualdad de condiciones en precio, calidad, tiempos de entrega y financiamiento; entre las ofertas económicas de los participantes se optará por las que presenten los empresarios del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave,  de presentarse empate en el precio de dos o más ofertas de empresarios de Veracruz, la adjudicación será en partes proporcionales, y en caso de no aceptarlo éstos, la adjudicación será a favor de quien resulte ganador en el sorteo manual por insaculación que se celebre en el propio acto del fallo, de conformidad con lo que establece el Programa Integral de Austeridad, Disciplina, Transparencia y Eficiente Administración de los Recursos Públicos por parte de las Dependencias y Entidades del Poder Ejecutivo del Estado Libre y Soberano de Veracruz de Ignacio de la Llave, publicado en la Gaceta Oficial el día 11 de enero del 2005.

 

El participante que resulte adjudicado se compromete a pagar al Organismo como pena convencional un cinco al millar por cada día atraso de los bienes no entregados, objeto de las presentes bases, porcentaje que será calculado del monto total adjudicado a los mismos.

 

DÉCIMA SEGUNDA.- En apego al artículo 31 fracción IV de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público, será motivo de descalificación el incumplimiento de algunos de los requisitos establecidos en la Cláusula séptima y décima de las presentes bases  de licitación que afecte la solvencia de la propuesta, o cuando se compruebe que algún proveedor ha acordado con otro u otros proveedores elevar el precio de los bienes o se encuentre en los supuestos del Artículo 50 de la Ley de Adquisiciones Arrendamientos y Servicios del Sector Público.

 

Así mismo y de conformidad con el articulo 36 fracción II, corresponderá a los titulares de este Organismo establecer dichos criterios en sus políticas, bases y lineamientos, considerando los principios de transparencia, igualdad, imparcialidad, claridad, objetividad y precisión, por lo que no podrán estar orientados a favorecer a algún licitante.

 

 

DÉCIMA TERCERA.- El fallo se sustentará en el dictamen técnico económico que se realiza con una evaluación, tomando en cuenta la capacidad técnica de las empresas,  su precio, calidad de los bienes, la experiencia del concursante en el ramo y capacidad administrativa de acuerdo con las especificaciones técnicas solicitadas, así mismo se harán constar las proposiciones admitidas, y las no aceptadas y las razones por las que fueron desechadas, así como el lugar que ocuparon notificándose por escrito a más tardar 20 días naturales siguientes al acto de apertura de propuestas de conformidad al artículo 35 fracción IV de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público Reformada.

 

En casos extraordinarios la Entidad podrá aumentar o disminuir la cantidad requerida de los bienes objeto de las presentes bases en razón a sus necesidades y disponibilidad presupuestal con que cuente, para lo cual realizará el correspondiente pedido.

                                                                                      

El Colegio de Bachilleres del Estado de Veracruz dentro de su presupuesto aprobado y disponible, bajo su responsabilidad y por razones fundadas y explícitas, podrá acordar el incremento en la cantidad de bienes solicitados mediante modificaciones al contrato vigente dentro de los doce meses posteriores a su firma, siempre que el monto total de las modificaciones no rebase en conjunto el 20% del monto o cantidad de los conceptos y volúmenes establecidos originalmente en los mismos y el precio de los artículos sea igual al pactado originalmente, de acuerdo a lo que especifica el Artículo 52 de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público.

 

DECIMA CUARTA.-  Una vez hecha la evaluación de las proposiciones, el contrato se adjudicará a:

I.- Aquel cuya propuesta resulte solvente porque reúne, conforme a los criterios de adjudicación establecidos en las bases de licitación, las condiciones legales, técnicas y económicas requeridas por la convocante, y garantice satisfactoriamente el cumplimiento de las obligaciones respectivas.

Si resultare que dos a más proposiciones son solventes porque satisfacen la totalidad de los requerimientos solicitados por la convocante, el contrato se adjudicará a quien presente la proposición cuyo precio sea el más bajo.

II.- En el caso de que se cuente con propuestas en igualdad de condiciones, se dará preferencia a personas con discapacidad o a la empresa que cuente con personal con discapacidad en una proporción del cinco por ciento cuando menos de la totalidad de su planta de empleados, cuya antigüedad no sea inferior a seis meses, antigüedad que se comprobará con el aviso de alta al régimen obligatorio del Instituto Mexicano del Seguro Social...

 

La convocante emitirá un dictamen que servirá como base para el fallo, en el que se hará constar una reseña cronológica de los actos del procedimiento, el análisis de las proposiciones y las razones para admitirlas o desecharlas.

 

DÉCIMA QUINTA.- El proveedor que resulte adjudicado se obliga presentar dentro de los dos días hábiles siguientes a la notificación del fallo la siguiente documentación legal para la elaboración del contrato:

 

a)      Copia fotostática del Registro Federal de Contribuyentes, en el caso de persona física o moral,

b)      Copia fotostática del Acta Constitutiva de la Sociedad, en el caso de personas morales,

c)      Copia fotostática del Acta de Nacimiento, en caso de ser persona física,

d)      Copia fotostática del Poder Notarial del Representante Legal de la Empresa que vaya a suscribir el contrato,

e)      Comprobante de Domicilio Fiscal e

f)  Identificación oficial vigente del Representante Legal de la Empresa (Pasaporte o Credencial de Elector).

g)      Carta de protesta de decir verdad que se encuentra al corriente en el cumplimiento de las obligaciones fiscales en caso de ser una adjudicación mayor a $110,000.00 (ciento diez mil pesos 00/100 M.N) (anexo 11)

h)     Escrito bajo protesta de decir verdad que el poder del representante no se ha modificado ni revocado en forma alguna.(anexo 12)

i)  Copia simple del Registro del Padrón de Proveedores, ante la Secretaría de Finanzas y Planeación del Estado de Veracruz.

 

DÉCIMA SEXTA.- Dentro de los cinco días hábiles contados a partir de la fecha de notificación del fallo, el representante legal del (los) participante (s) que resulte (n) ganador (es) deberá (n) comparecer ante el Departamento de Recursos Materiales y Servicios Generales para suscribir el contrato correspondiente, de no comparecer en el plazo indicado se  cancelará la adjudicación, otorgándose a la siguiente mejor postura de acuerdo artículo 46 párrafo II de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público.

 

DÉCIMA SEPTIMA.- Con fundamento en el Artículo 48 Fracción II de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público y con la finalidad de garantizar el cumplimiento de las obligaciones derivadas de los contratos correspondientes, el contratante deberá exhibir a favor de la Secretaria de Finanzas y Planeación; al momento de la firma del contrato, póliza de fianza expedida por compañía legalmente autorizada para ello, por el importe del 10% (DIEZ POR CIENTO), del monto total del contrato, sin incluir el concepto del Impuesto al Valor Agregado, conforme a la redacción del (anexo 13).

Cuando sin causa justificada se incumpla en las entregas de los bienes en los términos convenidos, se hará efectiva la fianza relativa al cumplimiento del contrato

 

DÉCIMA OCTAVA.- El Colegio de Bachilleres del Estado de Veracruz, podrá rescindir administrativamente el pedido o contrato en caso de incumplimiento de las obligaciones a cargo del proveedor, así como revocarlos anticipadamente cuando concurran razones de interés público, en términos del Artículo 54 de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público Reformada.

 

DECIMA NOVENA.- La dependencia podrá declarar desierto el presente acto y deberá expedir una segunda convocatoria, cuando las propuestas presentadas no reúnan los requisitos de las bases de la licitación o sus precios, conforme a la investigación de precios realizada, no fueren aceptables.

Los resultados de la investigación por los que se determine que los precios no son aceptables, se incluirá en el dictamen a que alude el artículo 36 Bis de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público Reformada, dicha determinación se hará del conocimiento de los licitantes en el fallo correspondiente, todo ello de conformidad con el artículo 38 párrafo primero de la de la  Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público  Reformada.

 

En el supuesto que dos procedimientos de invitación a cuando menos tres personas, hayan sido declarados desiertos, el titular del área responsable de la contratación en la dependencia o entidad podrá adjudicar directamente el contrato, al amparo del Artículo 42 penúltimo párrafo de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público.

 

VIGESIMA.- El concurso podrá ser cancelado sin responsabilidad para la convocante, en caso fortuito o de fuerza mayor o cuando por restricciones presupuestales, se haga imposible el cumplimiento económico del presente. Lo anterior se comunicará con toda oportunidad y por escrito a todos los participantes, de conformidad con lo establecido en el artículo 38 último párrafo de Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público Reformada.

 

VIGESIMA PRIMERA.- Cuando en la adquisición de bienes se presente caso fortuito o de fuerza mayor, la entidad, bajo su responsabilidad podrá suspender el pedido, en cuyo caso únicamente se pagarán aquellos bienes que hubiesen sido efectivamente recibidos y se reintegrarán los anticipos no amortizados.

 

Cuando la suspensión obedezca a causas imputables a la entidad, en las bases de la licitación y el contrato deberá preverse la forma de pagar al proveedor los gastos no recuperables durante el tiempo que dure esta suspensión.

 

En cualquiera de los casos previstos en este artículo, se pactará por las partes el plazo de suspensión, a cuyo término podrá iniciarse la terminación anticipada del contrato.

 

VIGÉSIMA SEGUNDA.- De conformidad al artículo 59 y 60 de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público, la Secretaria de la Función Pública, sancionará a los licitantes o proveedores que infrinja las disposiciones de esta misma Ley, con multas equivalentes a la cantidad de cincuenta hasta mil veces el salario mínimo general vigente en el Distrito federal elevado al mes, en la fecha de la infracción, así mismo inhabilitará temporalmente para participar en procedimientos de contratación o celebrar contratos a las personas que se encuentren en algunos de los supuestos siguientes:

·         Los participantes que injustificadamente y por causas imputables a los mismos no formalicen el contrato adjudicado por la Convocante,

·         Los proveedores que se encuentren en el supuesto de la fracción III del articulo 50 de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público, respecto de dos a mas dependencias o entidades,

·         Los proveedores que no cumplan con sus obligaciones contractuales por causas imputables a ellos, y que, como consecuencia, causen daño o perjuicios graves a la dependencia o entidad de que se trate, así como, aquellos que entreguen bienes o servicios con especificaciones distintas de las convenidas,

·         Las que proporcionen información falsa o que actúen con dolo o mala fe en algún procedimiento de contratación, en la celebración del contrato o durante su vigencia, o bien, en la presentación o desahogo de una queja en una audiencia de conciliación o de inconformidad, y

·         Las que se encuentren en el supuesto de la fracción XII del artículo 50 de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público Reformada,

Si al día en que se cumpla el plazo de inhabilitación a que se refiere el párrafo que antecede el sancionado no ha pagado la multa que hubiere sido impuesta en términos del artículo anterior, la mencionada inhabilitación subsistirá hasta que se realice el pago correspondiente.

 

VIGÉSIMA TERCERA.- Ninguna condición contenida en las presentes bases de licitación, así como las proposiciones presentadas por los licitantes podrán ser negociadas, de igual manera podrán ser modificadas por la Convocante, debiendo notificar dichas modificaciones por lo menos con veinticuatro horas previas al acto de apertura de propuestas.

 

Para aclarar cualquier duda sobre los bienes motivo del presente acto, deberán dirigirse al Departamento de Recursos Materiales del Colegio de Bachilleres del Estado de Veracruz; ubicado en la Avenida Américas No. 24 Col. Aguacatal, en esta Ciudad de Xalapa, Ver., o bien comunicarse al teléfono 01(228) 842-33-20.

 

 

 

A T E N T A M E N T E

XALAPA, EQUEZ VER., A 27 DE MARZO 2006.

 

 

 

 

 

C.P. MARIA DEL PILAR OLVERA GUZMAN

DIRECTORA ADMINISTRATIVA

 

 

 

 

 

 

 

ANEXO 2

 

LIC. MARÍA DEL PILAR OLVERA GUZMÁN.

DIRECTORA ADMINISTRATIVA DEL COLEGIO DE BACHILLERES

DEL ESTADO DE VERACRUZ DE IGNACIO DE LA LLAVE.

PRESENTE.

 

(Nombre de la Empresa o de la persona física), acreditando su legal existencia con la escritura pública (Acta de Nacimiento en caso de ser persona física) No.------------ de fecha--------------------- pasada ante la Fe del Lic.--------------------------------, Notario Público No.---------- de la Ciudad de------------------- inscrita en el Registro Público de la Propiedad y del Comercio de la Ciudad de ------------- bajo el Folio Mercantil---------------- de fecha------------------------------- y la personalidad de quien la representa con la escritura pública  -------------------- de fecha----------------------- pasada ante la fe del Lic.--------------------------- Notario Público No. ----- de la Ciudad de ----------------------------. Que mi R.F.C. es ------------------------------

que señalo (amos) como su domicilio social y fiscal  para los efectos legales de esta CARTA COMPROMISO DE GARANTIA DE LOS BIENES OBJETO DE LA PRESENTE LICITACION  el ubicado en ------------------------------------------------------------- de la ciudad de ------------------------------- expongo(emos) que:

 

         Por medio de la presente me (nos) comprometo (emos) a garantizar los bienes objeto de la presente licitación ( descripción de los bienes), por un termino no menor a 30 días naturales, contados a partir de su recepción , contra cualquier defecto de fabricación, caducidad, composición o vicios ocultos, comprometiéndome (nos) a cambiar aquellos bienes que por sus defectos o vicios ocultos, así lo ameriten en un termino máximo de 3(tres) días hábiles, contados a partir de que sea(mos)  notificado (s), por la dependencia convocante.

 

         No obstante a lo anterior mas que un compromiso la garantía de los bienes, me (nos) obligo (amos) al cumplimiento de la presente, asimismo acepto (amos) someterme (nos) a las leyes vigentes aplicables y relativas, en caso de incumplimiento.

 

 

ATENTAMENTE.

 

 

 

 

SR. ----------------------------------------

APODERADO LEGAL DE LA EMPRESA

-------------------------------------------

 

 

 

 

 

ANEXO 3

 

LIC. MARÍA DEL PILAR OLVERA GUZMÁN.

DIRECTORA ADMINISTRATIVA DEL COLEGIO DE BACHILLERES

DEL ESTADO DE VERACRUZ DE IGNACIO DE LA LLAVE.

PRESENTE.

 

(Nombre de la Empresa o de la persona física), acreditando su legal existencia con la escritura pública (Acta de Nacimiento en caso de ser persona física) No.------------ de fecha--------------------- pasada ante la Fe del Lic.--------------------------------, Notario Público No.---------- de la Ciudad de------------------- inscrita en el Registro Público de la Propiedad y del Comercio de la Ciudad de ------------- bajo el Folio Mercantil---------------- de fecha------------------------------- y la personalidad de quien la representa con la escritura pública  -------------------- de fecha----------------------- pasada ante la fe del Lic.--------------------------- Notario Público No. ----- de la Ciudad de ----------------------------. Que mi R.F.C. es ------------------------------

que señalo (amos) como su domicilio social y fiscal  para los efectos legales de esta CARTA el ubicado en ------------------------------------------------------------- de la ciudad de ------------------------------- expongo(emos) que:

 

            Por medio de la presente señalo (amos),  que contamos con la capacidad de surtir el pedido derivado de la adjudicación, resultado de la presente licitación, en la que participo (amos).

 

 

ATENTAMENTE.

 

 

 

 

SR. ----------------------------------------

APODERADO LEGAL DE LA EMPRESA

-------------------------------------------

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

ANEXO 4

 

 

 

LIC. MARÍA DEL PILAR OLVERA GUZMÁN.

DIRECTORA ADMINISTRATIVA DEL COLEGIO DE BACHILLERES

DEL ESTADO DE VERACRUZ DE IGNACIO DE LA LLAVE.

PRESENTE.

 

 

 

(Nombre de la Empresa o de la persona física), acreditando su legal existencia con la escritura pública (Acta de Nacimiento en caso de ser persona física) No.------------ de fecha--------------------- pasada ante la Fe del Lic.--------------------------------, Notario Público No.---------- de la Ciudad de------------------- inscrita en el Registro Público de la Propiedad y del Comercio de la Ciudad de ------------- bajo el Folio Mercantil---------------- de fecha------------------------------- y la personalidad de quien la representa con la escritura pública  -------------------- de fecha----------------------- pasada ante la fe del Lic.--------------------------- Notario Público No. ----- de la Ciudad de ----------------------------. Que mi R.F.C. es ------------------------------

Que señalo (amos) como su domicilio social y fiscal  para los efectos legales de esta CARTA el ubicado en ------------------------------------------------------------- de la ciudad de ------------------------------- expongo (emos) que:

 

Por medio de la presente manifiesto (amos),:que me (nos) abstendré (amos) de adoptar conductas para que los servidores públicos induzcan o alteren las evaluaciones de las propuestas, el resultado del procedimiento, u otros aspectos que otorguen condiciones más ventajosas con relación a los demás participantes.

 

 

 

 

 

ATENTAMENTE.

 

 

 

 

SR. ----------------------------------------

PROPIETARIO DE LA EMPRESA

O APODERADO LEGAL.

 

 

 

 

 

 

 

ANEXO 5

 

LIC. MARÍA DEL PILAR OLVERA GUZMÁN.

DIRECTORA ADMINISTRATIVA DEL COLEGIO DE BACHILLERES

DEL ESTADO DE VERACRUZ DE IGNACIO DE LA LLAVE.

PRESENTE.

 

(Nombre de la Empresa o de la persona física), acreditando su legal existencia con la escritura pública (Acta de Nacimiento en caso de ser persona física) No.------------ de fecha--------------------- pasada ante la Fe del Lic.--------------------------------, Notario Público No.---------- de la Ciudad de------------------- inscrita en el Registro Público de la Propiedad y del Comercio de la Ciudad de ------------- bajo el Folio Mercantil---------------- de fecha------------------------------- y la personalidad de quien la representa con la escritura pública  -------------------- de fecha----------------------- pasada ante la fe del Lic.--------------------------- Notario Público No. ----- de la Ciudad de ----------------------------. Que mi R.F.C. es ------------------------------

que señalo (amos) como su domicilio social y fiscal  para los efectos legales de esta CARTA BAJO PROTESTA DE DECIR VERDAD  el ubicado en ------------------------------------------------------------- de la ciudad de ------------------------------- expongo(emos) que:

 

            Por medio de la presente y bajo protesta de decir verdad, declaro (amos) que:

De resultar adjudicado en la presente licitación, me (nos) comprometo (emos) a contratar por mi (nuestra) cuenta el seguro de traslado, así como el flete para la entrega de los bienes en los lugares señalados por el Colegio de Bachilleres en las presentes bases de participación y además será condición indispensable presentar dichos bienes debidamente revisados y en óptimas condiciones para su adecuado manejo y uso, lo anterior bajo mi (nuestro) propio riesgo.

 

ATENTAMENTE.

 

 

 

 

SR. ----------------------------------------

APODERADO LEGAL DE LA EMPRESA

-------------------------------------------

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

ANEXO 6

 

LIC. MARÍA DEL PILAR OLVERA GUZMÁN.

DIRECTORA ADMINISTRATIVA DEL COLEGIO DE BACHILLERES

DEL ESTADO DE VERACRUZ DE IGNACIO DE LA LLAVE.

PRESENTE.

 

(Nombre de la Empresa o de la persona física), acreditando su legal existencia con la escritura pública (Acta de Nacimiento en caso de ser persona física) No.------------ de fecha--------------------- pasada ante la Fe del Lic.--------------------------------, Notario Público No.---------- de la Ciudad de------------------- inscrita en el Registro Público de la Propiedad y del Comercio de la Ciudad de ------------- bajo el Folio Mercantil---------------- de fecha------------------------------- y la personalidad de quien la representa con la escritura pública  -------------------- de fecha----------------------- pasada ante la fe del Lic.--------------------------- Notario Público No. ----- de la Ciudad de ----------------------------. Que mi R.F.C. es ------------------------------

que señalo (amos) como su domicilio social y fiscal  para los efectos legales de esta CARTA BAJO PROTESTA DE DECIR VERDAD el ubicado en ------------------------------------------------------------- de la ciudad de ------------------------------- expongo(emos) que:

 

         Por medio de la presente y bajo protesta de decir verdad, declaro (amos) que: al participar en la presente Licitación, cuento (o contamos según sea el caso) con la capacidad de respuesta inmediata, así como los recursos técnicos, financieros y demás que sean necesarios para la entrega en tiempo y forma de los bienes objeto de la presente Licitación.

 

 

 

 

 

ATENTAMENTE.

 

 

 

 

SR. ----------------------------------------

PROPIETARIO DE LA EMPRESA

O APODERADO LEGAL

 

 

 

 

 

 

 

 

ANEXO 7

COLEGIO DE BACHILLERES DEL ESTADO DE VERACRUZ DE IGNACIO DE LA LLAVE

ORGANISMO PUBLICO DESCENTRALIZADO

PRESENTE.

 

Me refiero a su oficio de invitación No. ____________ de fecha __ de ________ de 2005 para participar en el procedimiento de invitación a cuando menos  tres personas número ________________ relativa a la Adquisición de  _______________________________________, sobre el particular y con la debida representación de la empresa: ___________________________manifiesto a usted, BAJO PROTESTA DE DECIR VERDAD, lo siguiente:

 

a)       Que los datos aquí asentados, son ciertos y han sido debidamente verificados,

 

 

b)       Que en caso de resultar adjudicado, me presentaré a firmar el contrato respectivo, como se establece en el la Cláusula Décima Cuarta, Décima Quinta y Décima Sexta de las bases de participación para la presente Licitación.

 

c)       Que cuento con facultades suficientes para suscribir la propuesta en la presente licitación  a nombre y representación de: (persona física o moral).

 

d)       Que oportunamente recibimos las bases de procedimiento a cuando menos tres personas de referencia y que habiendo tomado debida nota de los datos y cláusulas a los que se sujetará la misma y de acuerdo con los cuales tendrá lugar la entrega de los bienes objeto de este procedimiento, acepto íntegramente los requisitos contenidos en las citadas bases.

 

e)       Que no me encuentro en ninguno de los supuestos que establece el Artículo 50 de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público.

 

                                                            (Lugar y Fecha)

 

Protesto lo necesario.

( Nombre, cargo y firma )

 

Nota: El presente formato podrá ser reproducido por cada participante en el modo que estime conveniente, debiendo respetar su contenido, preferentemente, en el orden indicado.

 

Este formato deberá ser presentado en papel membretado de la participante e integrado en la propuesta económica.

 

 

ANEXO 8

 

LIC. MARÍA DEL PILAR OLVERA GUZMÁN.

DIRECTORA ADMINISTRATIVA DEL COLEGIO DE BACHILLERES

DEL ESTADO DE VERACRUZ DE IGNACIO DE LA LLAVE.

PRESENTE.

 

(Nombre de la Empresa o de la persona física), acreditando su legal existencia con la escritura pública (Acta de Nacimiento en caso de ser persona física) No.------------ de fecha--------------------- pasada ante la Fe del Lic.--------------------------------, Notario Público No.---------- de la Ciudad de------------------- inscrita en el Registro Público de la Propiedad y del Comercio de la Ciudad de ------------- bajo el Folio Mercantil---------------- de fecha------------------------------- y la personalidad de quien la representa con la escritura pública  -------------------- de fecha----------------------- pasada ante la fe del Lic.--------------------------- Notario Público No. ----- de la Ciudad de ----------------------------. Que mi R.F.C. es ------------------------------

que señalo (amos) como su domicilio social y fiscal  para los efectos legales de esta CARTA el ubicado en ------------------------------------------------------------- de la ciudad de ------------------------------- expongo(emos) que:

 

         Por medio de la presente señalo (amos), los datos bancarios de la empresa (o nombre de la persona física)  siendo los siguientes:

 

BANCO:

NOMBRE DE LA EMPRESA O PERSONA TITULAR DE LA CUENTA:

NUMERO DE CUENTA:

 

De igual manera señalo (amos) que mi número de proveedor  que tengo o tenemos asignado en el catalogo de Proveedores de la Secretaria de Finanzas y Planeación es:

 

 

 

 

ATENTAMENTE.

 

 

 

 

SR. ----------------------------------------

PROPIETARIO DE LA EMPRESA

O APODERADO LEGAL.

 

 

 

 

 

ANEXO 9

 

CARTA COMPROMISO DE GARANTÍA DE SOSTENIMIENTO DE PRECIOS.

 

LIC. LETICIA PERLASCA NUÑEZ.

DIRECTORA GENERAL DEL COLEGIO DE BACHILLERES

DEL ESTADO DE VERACRUZ DE IGNACIO DE LA LLAVE.

PRESENTE.

 

(Nombre de la Empresa o de la persona física), acreditando su legal existencia con la escritura pública (Acta de Nacimiento en caso de ser persona física) No.------------ de fecha--------------------- pasada ante la Fe del Lic.--------------------------------, Notario Público No.---------- de la Ciudad de------------------- inscrita en el Registro Público de la Propiedad y del Comercio de la Ciudad de ------------- bajo el Folio Mercantil---------------- de fecha------------------------------- y la personalidad de quien la representa con la escritura pública (o poder sencillo) -------------------- de fecha----------------------- pasada ante la fe del Lic.--------------------------- Notario Público No. ----- de la Ciudad de ----------------------------. Que mi R.F.C. es ------------------------------

que señalo (amos) como su domicilio social y fiscal  para los efectos legales de esta CARTA COMPROMISO DE GARANTIA DE SOSTENIMIENTO DE PRECIOS  el ubicado en ------------------------------------------------------------- de la ciudad de ------------------------------- expongo(emos) que:

 

         Por medio de la presente me (nos) comprometo (emos) a sostener los precios incluidos en la Propuesta Económica que presentamos con fecha _____ de _______ de ________, para el procedimiento de invitación a cuando menos  tres personas No. ________________,  para la adquisición de _________________ hasta por un periodo de 45 días naturales a partir del fallo.

 

         Lo anterior con la finalidad de darle la seriedad correspondiente a la propuesta Económica que presento (amos) en dicha Licitación, no obstante mas que un compromiso el sostenimiento de precios, lo garantizo (amos), aceptando  someterme (nos) a las leyes vigentes aplicables y relativas, en caso de incumplimiento.

 

 

ATENTAMENTE.

 

 

 

 

SR. ----------------------------------------

APODERADO LEGAL DE LA EMPRESA

-------------------------------------------

 

 

 

 

ANEXO 10

 

CARTA BAJO PROTESTA DE DECIR VERDAD QUE NO SE ENCUENTRA INHABILITADO

 

LIC. MARÍA DEL PILAR OLVERA GUZMÁN.

DIRECTORA ADMINISTRATIVA DEL COLEGIO DE BACHILLERES

DEL ESTADO DE VERACRUZ DE IGNACIO DE LA LLAVE.

PRESENTE.

 

(Nombre de la Empresa o de la persona física), acreditando su legal existencia con la escritura pública (Acta de Nacimiento en caso de ser persona física) No.------------ de fecha--------------------- pasada ante la Fe del Lic.--------------------------------, Notario Público No.---------- de la Ciudad de------------------- inscrita en el Registro Público de la Propiedad y del Comercio de la Ciudad de ------------- bajo el Folio Mercantil---------------- de fecha------------------------------- y la personalidad de quien la representa con la escritura pública  -------------------- de fecha----------------------- pasada ante la fe del Lic.--------------------------- Notario Público No. ----- de la Ciudad de ----------------------------. Que mi R.F.C. es ------------------------------

que señalo (amos) como su domicilio social y fiscal  para los efectos legales de esta CARTA BAJO PROTESTA DE DECIR VERDAD el ubicado en ------------------------------------------------------------- de la ciudad de ------------------------------- expongo(emos) que:

 

De conformidad con el artículo 31 fracción XXIV de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público Reformada, no me (nos) encuentro (amos) inhabilitado(s) por la Secretaría de la Función Pública, tomando en consideración entre otros los supuestos siguientes:

 

d)      Personas morales en cuyo capital social participen personas físicas y morales que se encuentran inhabilitadas.

e)      Personas morales que en su capital social participen personas morales en cuyo capital social, a su vez, participen personas físicas o morales que se encuentren inhabilitadas, y

f)        Personas físicas que participen en el capital social de personas morales que se encuentren inhabilitadas.

 

 

ATENTAMENTE.

 

 

 

 

SR. ----------------------------------------

PROPIETARIO DE LA EMPRESA

O APODERADO LEGAL

 

 

ANEXO 11

 

 

CARTA DE PROTESTA DE DECIR VERDAD QUE SE ENCUENTRA AL CORRIENTE EN EL CUMPLIMIENTO  DE LAS OBLIGACIONES FISCALES.

 

LIC. LETICIA PERLASCA NUÑEZ.

DIRECTORA GENERAL DEL COLEGIO DE BACHILLERES

DEL ESTADO DE VERACRUZ DE IGNACIO DE LA LLAVE.

PRESENTE.

 

(Nombre de la Empresa o de la persona física), acreditando su legal existencia con la escritura pública (Acta de Nacimiento en caso de ser persona física) No.------------ de fecha--------------------- pasada ante la Fe del Lic.--------------------------------, Notario Público No.---------- de la Ciudad de------------------- inscrita en el Registro Público de la Propiedad y del Comercio de la Ciudad de ------------- bajo el Folio Mercantil---------------- de fecha------------------------------- y la personalidad de quien la representa con la escritura pública (o poder sencillo) -------------------- de fecha----------------------- pasada ante la fe del Lic.--------------------------- Notario Público No. ----- de la Ciudad de ----------------------------. Que mi R.F.C. es ------------------------------

que señalo (amos) como su domicilio social y fiscal  para los efectos legales de esta CARTA DE PROTESTA DE DECIR VERDAD QUE SE ENCUENTRA AL CORRIENTE EN EL CUMPLIMIENTO  DE LAS OBLIGACIONES FISCALES  el ubicado en ------------------------------------------------------------- de la ciudad de -------------------------------que participe en la licitación número ----------------------------  con numero de contrato ------------------------------- de fecha-----------------------------------------------y se me fue adjudica(s) la(s) partida(s) ----------------------------------------- por un monto de ----------------------------------------sin incluir el Impuesto al Valor Agregado,  expongo(emos) que:

 

         Por medio de la presente me (nos) manifiesto(amos) bajo protesta de decir verdad que he(mos) cumplido con las obligaciones en materia de RFC y que se han presentado en tiempo y forma las declaraciones del ejercicio por impuestos federales, distintas a las del Impuesto sobre Automóviles Nuevos     (ISAN)  e Impuesto sobre tenencia y uso de Vehículos (ISTUV), correspondientes a sus  tres últimos ejercicios fiscales, así como que ha presentado las declaraciones de pagos mensuales, provisionales o definitivos correspondientes a 2003, 2004 y 2005 por los mismos impuestos. Cuando el licitante adjudicado tenga más de tres años inscrito en el RFC, la manifestación a que se refiere este rubro, corresponderá al periodo transcurrido de la inscripción y hasta la fecha que presente el escrito).

 

                (Los residentes en el extranjero que no estén obligados a presentar la solicitud de inscripción en el RFC, ni los avisos  al mencionado registro y los contribuyentes que no hubieran estado obligados a presentar, total o parcialmente, las declaraciones a que se refiere párrafo anterior, así como los residentes en el extranjero que no estén obligados a presentar declaraciones periódicas en México, asentarán estas manifestaciones en el escrito antes referido).

 

                Así mismo que no tengo adeudos fiscales firmes por impuestos federales, distintos a ISAN e ISTUV. 

(En caso de contar con autorización para el pago a plazo, manifestarán que no han incurrido durante 2004 y 2005 en las causales de revocación a que hace referencia el Artículo 66 fracción III del Código).

 

                Este formato deberá ser presentado en hoja membretada del licitante.

 

ATENTAMENTE.

 

 

 

SR. ----------------------------------------

APODERADO LEGAL DE LA EMPRESA

 

 

ANEXO 12

 

LIC. MARÍA DEL PILAR OLVERA GUZMÁN.

DIRECTORA ADMINISTRATIVA DEL COLEGIO DE BACHILLERES

DEL ESTADO DE VERACRUZ DE IGNACIO DE LA LLAVE.

PRESENTE.

 

(Nombre de la Empresa o de la persona física), acreditando su legal existencia con la escritura pública (Acta de Nacimiento en caso de ser persona física) No.------------ de fecha--------------------- pasada ante la Fe del Lic.--------------------------------, Notario Público No.---------- de la Ciudad de------------------- inscrita en el Registro Público de la Propiedad y del Comercio de la Ciudad de ------------- bajo el Folio Mercantil---------------- de fecha------------------------------- y la personalidad de quien la representa con la escritura pública  -------------------- de fecha----------------------- pasada ante la fe del Lic.--------------------------- Notario Público No. ----- de la Ciudad de ----------------------------. Que mi R.F.C. es ------------------------------

que señalo (amos) como su domicilio social y fiscal  para los efectos legales de esta CARTA BAJO PROTESTA DE DECIR VERDAD el ubicado en ------------------------------------------------------------- de la ciudad de ------------------------------- expongo(emos) que:

 

         Por medio de la presente y bajo protesta de decir verdad, declaro que: el poder notarial señalado al proemio de la presente carta no le ha sido revocado al representante legal, ni limitado en forma alguna.

 

 

 

 

 

ATENTAMENTE.

 

 

 

 

SR. ----------------------------------------

PROPIETARIO DE LA EMPRESA

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

ANEXO 13

TEXTO DE LA FIANZA.

 

ANTE: LA SECRETARIA DE FINANZAS Y PLANEACION DEL ESTADO DE VERACRUZ DE IGNACIO DE LA LLAVE.

 

NOMBRE O RAZON SOCIAL DE LA AFIANZADORA.

 

Para garantizar por: (Nombre de la Empresa), hasta por la expresada cantidad de : ($número y letra) el cumplimiento de todas y cada una de las obligaciones estipuladas en el contrato con folio número _______________ celebrado con (nombre de la dependencia o entidad convocante), de fecha ___________ para la adquisición de (descripción general de los bienes); Esta fianza así mismo garantiza los bienes materia del contrato, durante un año mas contado a partir de la fecha en que se entreguen los bienes con la (dependencia o entidad convocante) la compañía afianzadora acepta expresamente continuar garantizado las obligaciones a que esta póliza se refiere aún en el caso de que se otorguen prórrogas o esperas para el cumplimiento de las obligaciones que se afianzan, sin necesidad de que las mismas se documenten por escrito.- La institución afianzadora se somete al procedimiento administrativo de ejecución que establecen los artículos 95, 95 Bis y 118 de la Ley Federal de Instituciones de Fianzas con exclusión de cualquier otra.- esta fianza solo podrá ser cancelada mediante autorización por escrito de la dependencia o entidad convocante. NO SE ACEPTARA INSERCIÓN ADICIONAL A LA POLIZA DE FIANZA.